
En el TecniFISO anterior consideramos el trabajo a realizar para instaurar una cultura preventiva o fortalecerla, centrando el anális...
El próximo martes 13 de diciembre comienza una nueva edición del Curso Virtual Prevención de accidentes por riesgo biológico. El objetivo es que los participantes comprendan las fuentes de exposición, mecanismos de transmisión y vías de ingreso de los agentes biológicos; incorporen criterios generales para hacer una identificación y evaluación del riesgo biológico; reconozcan las enfermedades laborales más frecuentes por agente de riesgo biológico; internalicen la importancia de adoptar medidas de prevención con el fin de evitar un peligro para los trabajadores.
Informes e inscripción: virtual@fiso-web.org
El próximo martes 13 de diciembre comienza una nueva edición del Curso Virtual Prevención de accidentes por riesgo biológico. El objetivo es que los participantes comprendan las fuentes de exposición, mecanismos de transmisión y vías de ingreso de los agentes biológicos; incorporen criterios generales para hacer una identificación y evaluación del riesgo biológico; reconozcan las enfermedades laborales más frecuentes por agente de riesgo biológico; internalicen la importancia de adoptar medidas de prevención con el fin de evitar un peligro para los trabajadores.
Informes e inscripción: virtual@fiso-web.org
ARTÍCULOS RELACIONADOS
En el TecniFISO anterior consideramos el trabajo a realizar para instaurar una cultura preventiva o fortalecerla, centrando el anális...
Los esfuerzos que destinan día a día muchas empresas para prevenir accidentes muchas veces no bastan, es por ello que resulta ...
Una reciente investigación llevada a cabo en un campamento petrolero patagónico revela que los trabajos de turno largo generan...
Las Organizaciones de Alta Confiabilidad son un arquetipo organizacional a veces desconocido y/o tratado como “exótico”, ...